LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
BOE: 03/01/2025.
Entrada en vigor: 03/04/2025; con las salvedades indicadas en la disposición final 38.2 y .3, respecto de ciertas medidas sin incidencia en el ámbito laboral.
A continuación, se reflejan las medidas en materia laboral que introduce esta Ley Orgánica:
- Se definen los conceptos “impago” y “retraso”, en relación con la extinción del contrato de trabajo por impago o retraso en el abono de salarios:
- Retraso: abono del salario al menos 15 días más tarde de la fecha fijada.
- Impago: falta de abono de 3 mensualidades de salario, aun no consecutivas, en 1 año; o retraso en el abono de 6 mensualidades de salario, aun no consecutivas, en 1 año.
- Se recoge, en la Ley del IRPF, la exención del IRPF de la indemnización por despido pactada en conciliación.
- Se reintroducen dos causas de nulidad automática del despido eliminadas por “error” por la Ley de Representación Paritaria:
- Despido de personas trabajadoras que hayan solicitado o estén disfrutando de adaptaciones de jornada.
- Despido de personas trabajadoras que hayan solicitado o estén disfrutando del permiso por enfermedad, hospitalización o intervención quirúrgica de familiares o convivientes.
REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 2025 (CNAE-2025)
BOE: 15/01/2025.
Entrada en vigor: 16/01/2025.
En su disposición adicional única, establece la obligación de las empresas de comunicar la codificación de la variable actividad económica según la CNAE-2025 a la Tesorería General de la Seguridad Social:
- Antes del 30/06/2025, si la empresa ya consta en los registros administrativos de la Tesorería General de la Seguridad Social a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto.
- En el momento de incorporación a los registros administrativos de la Tesorería General de la Seguridad Social, si la empresa no consta en dichos registros a la fecha de entrada en vigor del Real Decreto.
REAL DECRETO-LEY POR EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS URGENTES EN MATERIA ECONÓMICA, DE TRANSPORTE, DE SEGURIDAD SOCIAL, Y PARA HACER FRENTE A SITUACIONES DE VULNERABILIDAD
BOE: 29/01/2025.
Entrada en vigor: 30/01/2025; salvo las medidas contempladas en los artículos 64, 65 y 66 (en materia de Seguridad Social), que producen efectos retroactivos desde el 01/01/2025.
Medidas destacables en materia de Seguridad Social y empleo:
- Límite máximo de las pensiones públicas.
- Revalorización de pensiones.
- Actualización del tope máximo y mínimo de las bases de cotización.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional.
- Cotización adicional de solidaridad.
- Cotización de las personas socias de cooperativas incluidas en LagunAro, EPSV.