El pasado 27/02/2025 entró en vigor la Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, mediante la cual se introducen modificaciones en materia de cotización a la Seguridad Social. En este sentido, el Boletín de Noticias RED 5/2025 recoge aclaraciones relativas a la regulación introducida por la mencionada Orden, en relación con las siguientes materias, entre otras:
- Bases máximas y mínimas de cotización: Se recogen las bases mínimas y máximas aplicables desde el 1 de enero de 2025 para cada grupo de cotización.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): Se aclara cuál es el tipo aplicable desde el 1 de enero de 2025.
- Cotización adicional de solidaridad: Se recogen los tramos y tipos aplicables a los mismos desde el 1 de enero de 2025.
- Cotización adicional en contratos de duración determinada: Se recoge la cuantía de la cotización adicional aplicable a contratos de duración determinada inferior a 30 días.
- Bases mínimas por horas: Se recogen las bases mínimas por horas aplicables desde el 1 de enero de 2025 a los contratos de trabajo a tiempo parcial.
- Socios de cooperativas de trabajo asociado: Se recogen las bases mínimas de cotización por contingencias comunes y profesionales aplicables a los socios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social que prestan servicios a tiempo parcial.
- Contratos formativos en alternancia y contratos para la formación y el aprendizaje: Se aclara cómo debe cotizarse en estos supuestos.
- Prácticas formativas no remuneradas: Se recoge en qué consiste la cotización en estos supuestos.
- Cotización de trabajadores por cuenta propia: Se informa de que se ha habilitado un trámite en CASIA, mediante el cual se puede solicitar la base de cotización de las personas incluidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que debe estar comprendida entre aquella por la que viniesen cotizando y la máxima aplicable.