AJUSTE DE LAS RETENCIONES EN ORIGEN PRACTICADAS EN EXCESO MÁS RÁPIDO Y SEGURO
D.O.U.E.: 10.01.2025
Entrada en vigor: 30.01.2025
Efectos: 30.01.2025
La Directiva (UE) 2025/50 del Consejo, de 10 de diciembre de 2024, tiene como objetivo mejorar la eficiencia de los ajustes de las retenciones en origen practicadas en exceso sobre dividendos e intereses pagados a inversores no residentes, al mismo tiempo que combate el fraude y el abuso fiscales.
Establece un marco común para que los Estados miembros agilicen los procedimientos y aseguren la transparencia en las inversiones transfronterizas. En resumen, destacan los siguientes aspectos:
- Objetivos y Contexto:
- Eliminar obstáculos a la inversión transfronteriza y combatir el fraude y abuso fiscales.
- Mejorar la eficiencia de los procedimientos de retención en origen y reforzarlos contra el fraude y abuso fiscales.
- Marco Común:
- Proporcionar un marco común resistente al fraude y abuso fiscales para el ajuste de las retenciones practicadas en exceso.
- Basarse en procedimientos automatizados, como la digitalización del certificado de residencia fiscal.
- Flexibilidad y Responsabilidad:
- Considerar los diversos sistemas aplicables en los distintos Estados miembros.
- Establecer normas sobre la responsabilidad del intermediario financiero en caso de devoluciones indebidas.
- Sistemas de Ajuste:
- Introducir un sistema común de ajuste en origen y un sistema común de devolución rápida.
- Permitir a los Estados miembros mantener sus sistemas nacionales de ajuste en origen bajo ciertas condiciones.
- Certificado Digital de Residencia Fiscal (CDRF):
- Utilizar procedimientos automatizados para la emisión de certificados de residencia fiscal.
- El CDRF debe ser reconocible y aceptable en todos los Estados miembros.
- Intermediarios Financieros Certificados:
-
- Crear registros nacionales de intermediarios financieros certificados.
- Establecer normas sobre los requisitos para la inscripción en los registros nacionales y sobre su denegación.
- Comunicación de Información:
- Establecer procedimientos para la comunicación de información por parte de los intermediarios financieros certificados.
- Permitir la externalización de tareas relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones.
- Sanciones y Responsabilidad:
- Establecer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias para las infracciones de las disposiciones nacionales adoptadas en virtud de la Directiva.
- Garantizar que los intermediarios financieros certificados puedan ser considerados responsables de la pérdida de ingresos procedentes de retenciones en origen.
- Evaluación y Actualización:
- La Comisión evaluará la efectividad de las normas aplicables y considerará la necesidad de actualizarlas. 20
En definitiva, la Directiva busca armonizar y mejorar los procedimientos de ajuste de las retenciones en origen practicadas en exceso en toda la Unión Europea, asegurando al mismo tiempo la transparencia y la lucha contra el fraude y el abuso fiscales.