Boletín Marzo 2025
EDITORIAL
La Unión Europea ha propuesto recientemente un paquete de medidas de simplificación administrativa (Omnibus I) que persigue como objeto principal impulsar la competitividad y liberar una capacidad de inversión adicional para reforzar el tejido empresarial europeo.SE DICE QUE
- La Comisión Negociadora del Convenio estatal de Consultoría adecúa el texto a las modificaciones solicitadas por trabajo
- La Comisión Europea ha actualizado las Cláusulas Contractuales Tipo para la contratación responsable de soluciones basadas en Inteligencia Artificial
- La AEPD publica una nueva Guía sobre videovigilancia
- La ENISA publica un informe sobre la madurez de los sectores considerados como esenciales por la Directiva NIS2
- El Gobierno de Navarra rechaza modificar la Ley Foral de Subvenciones y el Estatuto del personal por falta de seguridad jurídica
- El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de Gobernanza de la IA
ÁREA RESERVADA
Contenido exclusivo de acceso restringido sobre normas y leyes de especial interés para satisfacer las necesidades de información jurídica de nuestros clientes.
MATERIA LABORAL
EstadoAYUDAS
Principales ayudas con plazo de solicitud abierto en estos momentos.
PAÍS VASCO
- Ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de I+D, mediante la contratación de personas investigadoras doctoradas y la realización de doctorados industriales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Programa BIKAINTEK.
- Programa de ayudas “INDUSTRIA DIGITALA” para el año 2025
- Ayudas para la fase de ejecución de programas de cooperación para el desarrollo para el ejercicio 2025
BIZKAIA
GIPUZKOA
- Subvenciones del programa Gipuzkoa Digitala: Ciberseguridad
- Subvenciones para fomentar en el Territorio Histórico de Gipuzkoa la creación de comunidades energéticas y la inversión en instalaciones de energía solar fotovoltaica en régimen de autoconsumo colectivo
- Subvenciones del programa de apoyo a la Red Guipuzcoana de Ciencia, Tecnología e Innovación
NOTICIAS DE INTERÉS
- La AN anula la limitación de 5 días del permiso retribuido
- El TSJ de Cataluña confirma el despido por acoso sexual y aplica el C190 de la OIT
- La AN anula el cómputo indebido de festivos como vacaciones
- Boletín de noticias Red 5/2025: Aclaraciones sobre la Orden de Cotización a la Seguridad Social
- Sanción de 16.000 euros a una empresa por enviar contraseñas a sus clientes a través de correo electrónico
- 746 millones de euros de multa a Amazon: segunda multa más alta impuesta desde la aplicación del RGPD
- El TSXG anula parte de un decreto de la Xunta por privatizar de forma parcial los procedimientos de evaluación ambiental
- El TS se pronuncia sobre los recursos planteados contra el acuerdo que autorizaba el parque eólico de Campelo
ARTÍCULO DE OPINIÓN

La videovigilancia en el trabajo, ¿control o abuso?
El control del desempeño mediante sistemas de videovigilancia en el ámbito laboral se ha convertido en un arma de doble filo. Para las empresas, supone una herramienta eficaz de control y seguridad; para las personas trabajadoras, una amenaza a su privacidad y dignidad. ¿Hasta dónde pueden llegar las empresas en la supervisión del desempeño de las personas trabajadoras en plantilla? ¿Dónde está la línea entre el legítimo interés empresarial y la vulneración de derechos fundamentales?CALENDARIO FISCAL OFICIAL
A continuación se ofrecen los enlaces directos a las páginas web de las administraciones tributarias. En ellos se pueden consultar los distintos vencimientos de los modelos que afectan a los impuestos.